CHECK LIST PARA RECIBIR TU CASA NUEVA
Como asesor inmobiliario y constructor, mi deber es apoyarle para tomar la mejor elección en el momento de adquirir una casa nueva o usada, acaparar las dudas que surjan, y mostrarle las mejores ofertas para usted y su familia.
En este caso en particular, hablaremos de las casas nuevas y de cuando llega el momento en el que la persona recibe su casa por primera vez, lleno de emociones por que llega el gran día que tanto esperaban.
A la vez, es comprensible que surjan un sinfín de dudas que el promotor de ventas va a resolverle con detalles, acerca de contratos, pagos, garantías de construcción, y muchos temas diversos que conlleva el proceso de adquisición, y que por el hecho de que son casas primerizas, es muy común que surjan detalle por terminar que completen su hogar hasta quedar al gusto del cliente.
Cuando llega el día de recibir su casa el Promotor le ofrece un recorrido a su lado para verificar que todo está completo y funcionando, ¡pero ojo! ya que, por políticas internas, los productos frágiles a rupturas solo tienen garantía de ser percibidas en el momento que dan ese recorrido.
Aquí le ofrezco que se empape de información para optimizar al máximo ese recorrido.
1. Lleva y revisa lo que incluye el contrato de compraventa.
En el contrato le muestran lo que compró, y los alcances que tiene su casa para alguna posible modificación sin alterar las garantías de su adquisición. También le mostrarán lo que incluye o no en su casa, los servicios a los que tiene acceso, y demás temas.
2. Reciba los planos de su casa.
Es muy importante comenzar el recorrido de su casa con los planos a la mano, ya que le pueden aclarar ciertas dudas que surjan, además de que usted puede hacer revisión de las dimensiones de su casa de acuerdo a ese plano, sin trucos.
3. Revisión previa de la casa.
En este punto comienza el recorrido por fuera de su casa, le hacen entrega de las llaves y usted comienza a verla y verificar que todo esté en orden de acuerdo a su contrato.
A continuación, le hago unas recomendaciones para que revise a detalle del equipamiento y revise que todo esté en optima funcionalidad.
Luces, contactos y apagadores
· Revisa que todos los focos prendan, no dudes en prenderlos en su totalidad.
· Lleva un probador de contactos para ver que todos funcionen correctamente. Si no cuentas con uno, puedes llevar una secadora de pelo o algo fácil de enchufar, para prenderla en todos los contactos.
· Revisa que las cajas estén derechas, ya que de lo contrario usted puede exigir que lo vuelvan a colocar.
Accesorios Hidráulicos y Sanitarios.
· Abre las llaves de lavamanos fregaderos, Regaderas, llaves de jardín y esperar 10 minutos para ver que tengan óptimo funcionamiento, o bien, que el agua se drene correctamente por las coladeras.
4. Sobre los WC, debe de abrir el tanque y dejar la tapadera en el suelo para revisar el óptimo funcionamiento. También hay que revisar que no contenga ninguna pieza fisurada, ya que en ocasiones no hay garantía si lo nota al día siguiente.
Puertas y ventanas
· Abrir y cerrar las puertas para detectar sonidos, o bisagras desalineadas y que la puerta no esté golpeada ni rayada.
· Probar todas las llaves.
· Revisa las ventanas, que los mosquiteros no estén sucios ni rotos, que las aberturas estén funcionando correctamente, y que los seguros de cierre estén en buenas condiciones.
Losetas o pisos.
· Los pisos debes de revisar que no esté ninguna pieza rota; que la boquilla esté del mismo color, y mismo tamaño.
Tip: lleve una canica o pelota de mano para rodarla suavemente y revisar que no se inclinen hacia algún lado, esto para observar que haya quedado totalmente nivelada su casa.
Muros.
· Revisar que las paredes estén perfectamente plomeadas, sin fisuras, sin manchas.
· En las bardas perimetrales, hay que revisar esquinas, que estén totalmente juntas. Si se detecta alguna separación es indicio de alguna posible falla estructural.
Cocina
· Prueba el mobiliario de la cocina, abre todas las puertas y revisa que no exista daño en la madera o cubiertas.
· Prueba todos los aparatos electrodomésticos.
· Revisa que no haya plagas u otros agentes que puedan afectar su mobiliario.
Otros puntos a revisar.
· Recorre el exterior de la casa, revise que no haya socavones o hundiduras en los pisos sin loseta.
· Revise que las llaves de jardín estén funcionando.
· Observe los muros por el exterior, para detectar fisuras y que la pintura esté aplicada correctamente en toda la propiedad.
· Es muy importante que todo detalle que surja LO ANOTE y sea firmado usted y el promotor.
· Puede apoyarse de un check list que la misma promotora le ofrece, o bien, aquí le muestro uno pequeño que puede utilizar.
CONCEPTO | ACEPTADO | INCOMPLETO | OBSERVACIONES |
Lámparas |
|
|
|
Contactos |
|
|
|
Llaves Lavamanos |
|
|
|
Llaves regaderas |
|
|
|
Llave tarja cocina |
|
|
|
Llave lavandería |
|
|
|
WC Muebles sanitarios sin fisuras, con tapadera y accesorios completos. |
|
|
|
Ventanas completas |
|
|
|
Mosquiteros |
|
|
|
Pisos completos |
|
|
|
Boquilla de pisos y regaderas |
|
|
|
Muros completos |
|
|
|
Puertas completas |
|
|
|
Closets |
|
|
|
Gabinetes de cocina |
|
|
|
Cajones de Cocina |
|
|
|
Cubierta de cocina |
|
|
|
Estufa |
|
|
|
Tarja |
|
|
|
Refrigerador |
|
|
|
Lavadora |
|
|
|
Secadora |
|
|
|
Abanicos |
|
|
|
Barda perimetral patio |
|
|
|
Con fumigante anti termitas |
|
|
|
Entrega de Planos |
|
|
|
Coinciden las medidas con el plano? |
|
|
|
|
|
|
|
Si usted contempla la necesidad de apoyo externo, puede recurrir a un Arquitecto o Ingeniero verificador que le apoye en el momento del recorrido. Espero que le haya sido útil este artículo.
Opine usted en Betty_portillo@hotmail.com